Néstor Magariños

Economista. Especialista en datos.
Fundador y director de Okun Data e Infodash.

Néstor Magariños

Okun Data

Okun Data es una consultora especializada en el desarrollo de productos basados en datos que facilitan y mejoran la gestión, control y toma de decisiones de las empresas.

Con sede en Argentina y lanzada en 2023, en Okun brindamos servicios para Latinoamérica y España a clientes de diversos sectores, como lo son el de consumo masivo, industria manufacturera, clubes deportivos, servicios profesionales y logísticos, entre otros. Partiendo de la idea de que 'donde hay datos, hay oportunidades', el equipo cuenta con una gran versatilidad capaz de adaptase a las distintas realidades y necesidades de nuestros clientes.

Okun Data

Los servicios ofrecidos pueden categorizarse en 3 ejes:

  • Inteligencia empresarial: Los tableros interactivos permiten resumir grandes y complejos conjuntos de datos en tiempo real, facilitando y mejorando el análisis de indicadores para la toma de decisiones
  • Ciencia de datos: Los algoritmos de Machine Learning tienen la capacidad de predecir, explicar, agrupar y resumir información mediante el hallazgo de patrones ocultos en los datos
  • Automatización de procesos: Automatización de procesos de limpieza, procesamiento, carga y descarga de información, web scraping, aplicaciones y otros desarrollos basados en datos
Funtastyc Testa Harper & Neyer CLC
Mr. Torras The Innova Room Greencode Mejora Tu Club

Infodash

Lanzado a mediados de 2021 y conformado por un equipo de profesionales de diversas áreas, Infodash es un medio digital no partidario y sin fines de lucro que busca facilitar el acceso a la información mediante el procesamiento de datos y el desarrollo de tableros interactivos.

Desde Infodash entendemos que el análisis estadístico es una necesidad transversal a todas las áreas, tanto para la toma de decisiones y el relevamiento de estados de situación como para el desarrollo de políticas públicas y la evolución de la ciencia, entre otros fines.

Infodash

Sin embargo, somos conscientes de que la gran mayoría de la población no tiene los conocimientos técnicos necesarios para procesar grandes bases de datos y, por lo tanto, acude a fuentes de información secundaría (diarios, portales, noticieros, redes sociales).

Los problemas que existen con las fuentes de información secundaria son típicamente dos. El primero de ellos recae en que estas fuentes son estáticas, es decir que los lectores no pueden profundizar en el tema más allá de los datos que el autor publica, mientras que el segundo es que suelen tener un sesgo, lo que conduce a una selección no natural de la información a mostrar y a la asignación intencional de condicionantes a los datos.

Infodash surge como una alternativa a esta situación: nosotros procesamos los datos, la información la analizás vos.

¿Te puedo ayudar en algo?

* Campos obligatorios.

Contacto